El verdadero triunfo de Luisa Gonzalez y Rafael Correa




Al momento tenemos la noticia de que Luisa González ha sido derrotada por Daniel Novoa, un arrimado a Donald Trump, que de manera tramposa ha ganado las elecciones.
Esto nos ha puesto en evidencia que el poder judicial, el poder electoral o Consejo Nacional Electoral , la Corte Constitucional, y el 50 por ciento de la Asamblea Nacional están  a las órdenes de Daniel Noboa y que no hay independencia de funciones.
Esto replica lo que pasa en Estados Unidos, Venezuela, Nicaragua, el Salvador, donde Donald Trump, Daniel Ortega,  Nicolás Maduro o Nayib Bukele se han apropiado de esos países.
El medio de apropiación de esos países ha sido mediante elecciones, seguido de persecución judicial, intimidación, y  el uso de la policía y el ejército, para someter a millones de seres humanos.
En la historia de la humanidad, que pasó de un tiempo en millones eran súbditos de uno pocos reyes, a fieles creyentes sometidos a dogmas, leyes consideradas divinas y autoridades religiosas, a ser ciudadanos sometidos a leyes inventadas en cada país, donde la ley se convertía en lo más importante, nadie puede estar por encima de la ley, a personas que son esos seres humanos que pueden decidir todo el tiempo,  y este ejercicio frecuente de elegir en todo, que finalmente se convierte en un derecho, y que se fundamenta en el desarrollo del conocimiento, la información y la tecnología, nos ha cambiado.
A lo largo de la historia de la sociedad humana, el principal problema es el liderazgo, el uso del poder la riqueza, el conocimiento, la ciencia,  la tecnología  y la sucesión. El problema de la sucesión fue el mayor éxito del Estados Unidos, que ha logrado desde hace 250 años reemplazar de manera regular cada 4  u 8 años a sus presidente.  En el Continente Americano el país que probablemente más ha fracasado en esto de la sucesión presidencial, es Ecuador que en tan solo 200 años de historia, ha tenido más de 120 gobernantes algunos solo por horas.   Otros en cambio han fracasado en crear sucesiones presidenciales, mediante el voto directo y secreto,  como es el caso de Cuba, Venezuela o Nicaragua, porque enfrentan el problema de gobiernos y candidatos auspiciados y financiados por el gobierno norteamericano,  para permitir en estos países,  que los más ricos sean los que imponen gobiernos, como pasa en Ecuador, y otros países de América,  lo que finalmente convierte a esos países en botin de familias, empresas, o de los Estados Unidos.
El mayor éxito de Luisa González y Rafel Correa en estas elecciones, no es haber llegado a la segunda ronda electoral o  ballotage. El éxito es haber conseguido fundamentalmente la unidad de la izquierda es decir de los que creen en el socialismo, esto es los que creen que el ser humano es más importante que el dinero.  Los que no creen que el dinero es un dios al que han que rendirle culto e incluso vale más que la vida propia, como antes los siervos y esclavos creían que debían morir por su rey o por su amo, 
 que todo está en venta, enfrentar  al capitalismo que cree que el ser humano tiene que morir o matar por dinero, por cosas materiales, por riqueza.
El éxito de Luisa González y Rafael Correa  es que han logrado unir a los que creen que la vida humana es más importante que el dinero, que el mercado.  
Pero esta unidad está amenazada por el fracaso en las elecciones del 13 de Abril del 2025 en que Daniel Noboa,  el arrimado a Donald Trump, se ha impuesto.  Este nuevo presidente del Ecuador que llega de manera dudosa, controvertida, ilegal al gobierno de este país, fundamenta su gobierno en la llamada Guerra al Narcotráfico,  que es una guerra que libra Estados Unidos desde 1974 dentro de su país, desde 1980 en América Latina, en reemplazo a la guerra al comunismo, que la libró desde 1960. 
Desde  la conquista de América, la fórmula de los europeos que conquistaron el Continente Americano, fue divide y vencerás. Esto no solo sirvió para conquistar América, sino para destruir al Imperio Español,  y para crear numerosos países en el continente, sobre todo en América hispana.
Desde comienzos del siglo 19,  los países de hispanoamérica, se han caracterizado por disputas entre ellos y en su interior,  organizaciones como UNASUR que intentaron superar esto, fueron descalabradas por Donald Trump y Estados Unidos.  
Hoy, una victoria del Luisa González,  nos hubiera convertido a los ecuatorianos en enemigos directos de los Estados Unidos, en un momento en que somos un país en crisis en todos los aspectos, y Estados Unidos es el país más rico y poderoso del mundo.
Al momento la humanidad y sobre todo el Continente Americano, el más biodiverso del planeta,  al igual que el resto de continentes, se enfrentan a adversidades que superan los problemas de cada país,  estos son los problemas derivados del cambio climatico, la extinción masiva de especies, las pestes, las drogas y los trastornos mentales,  las armas de extinción masiva y las guerras entre seres humanos, el reemplazo de los seres humanos por máquinas y la inteligencia artificial, que pone en duda la capacidad del ser humano por controlar a las máquinas,  que incluso llegan a organizar las sociedades humanas, a dirigirla,  hasta administrar lo que existe en el planeta.
Esto nos ha movido a crear la Alianza Latinoamericana Ecológica sin fronteras, que pretende derribar los muros físicos, o los arancelarios y de Estados Unidos, para crear una zona de libre circulación de personas y mercancías desde Alaska a la Patagonia, en un continente donde la protección a la naturaleza, a las personas  sean niños, mujeres, hombres, trabajadores, a los migrantes y a la diversidad cultural del Continente.
Para esto necesitamos unir a los movimientos, ecologistas que son aquellos movimientos que consideran que proteger a la naturaleza es lo prioritario, con los movimientos sociales y socialistas  que tienen por fin proteger a los seres humanos, y finalmente  a los movimientos y partidos que defiende a las culturas, saberes y conocimientos, las religiones, diversidad sexual, generacional, racial, etnica, la plurinacionalidad y que consideran que el culto al dinero, al mercado, a los más ricos debe ser enfrentado.
Pero el objetivo final es el de que el  futuro presidente de Estados Unidos, no sea un ario, como Trump, o un afro como Obama sino un hispano como ALEXANDRA OCACIO CORTEZ.



   


El machismo, racismo y odio a los pobres en América

Ser candidata y peor aun ser presidenta en países machistas como los países de América, es un riesgo y hasta casi un pecado. Como lo es ser ...